Actividades

reunion_gthemoEl Grupo de Trabajo de Enfermería en Hemodinámica, de la Asociación Española de Enfermería en Cardiología, desarrolla un amplio conjunto de actividades. Todas estas actividades tienden a la mejor preparación de las enfermeras y los enfermeros que nos dedicamos a esta rama de la enfermería cardiovascular y, en definitiva, al mejor cuidado de los pacientes.

Las principales actividades del Grupo de Trabajo de Hemodinámica se despliegan, principalmente, en tres direcciones:

  1. Reuniones científicas. El Grupo de Trabajo de Hemodinámica tiene su reunión anual propia, en el marco de la reuniones anuales de la Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista de la Sociedad Española de Cardiología. Además, el Grupo de Trabajo de Hemodinámica organiza mesas redondas en el marco de los congresos nacionales anuales de Enfermería en Cardiología. La Sociedad Española de Cardiología, en sus congresos nacionales anuales, invita a la Asociación Española de Enfermería en Cardiología a mesas redondas conjuntas, donde no es infrecuente que la Hemodinámica sea su objeto. Las ponencias y comunicaciones presentadas a las reuniones científicas son una oportunidad para compartir experiencias y conocimientos profesionales y constituyen un acicate para animar la formación y la investigación.
  2. Formación. Los cursos formativos son una auténtica necesidad. La formación continuada es una exigencia de la calidad de la atención. Las nuevas tecnologías hacen más apremiante y aguda esta exigencia. De ahí la necesidad imperiosa de formación para los profesionales de enfermería en hemodinámica. En esta línea, el Grupo de Trabajo organiza, participa o colabora en cursos formativos de nuestra disciplina. La importancia de esta actividad reclama una sección propia dentro de este sitio.

  3. Investigación. La investigación científica es el vehículo para el desarrollo del conocimiento. Sin investigación no puede avanzar ninguna disciplina. La investigación y la atención de enfermería están interrelacionadas en un proceso de ida y vuelta. La investigación proporciona información para la práctica y, a su vez, la práctica proporciona información para la investigación. La investigación en nuestra subcomunidad científica se plasma en la publicación de trabajos científicos. Los miembros de nuestro Grupo de Trabajo publican artículos, tanto en nuestra revista Enfermería en Cardiología, como en otras publicaciones científicas.

El intercambio de experiencias y conocimientos, la formación y la investigación influyen directa y decisivamente en la calidad y la seguridad de la atención y los cuidados de enfermería.