Trabajos premiados

2014 XXV Reunión de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista. Córdoba, junio 2014

Premio a la Mejor Comunicación: “Aterectomía Rotacional de urgencia en el postoperatorio inmediato de cirugía extracorpórea.”

Autores: Fernando Gómez López, Luis Mariano Sandonís Ruíz, María Victoria Izquierdo Torre, María Ángeles Bañuelos San José. Hospital Universitario de Cruces. Bizkaia

 

2013 XXIII Reunión Nacional del Grupo de Trabajo de Enfermería en Hemodinámica

Premio a la mejor comunicación otorgado por la A.E.E.C, patrocinado por la empresa Medtronic.: CALIDAD DE VIDA EN LOS PACIENTES CON PRÓTESIS VALVULAR AUTOEXPANDIBLE.

Autores: Rubio Alcañiz V, Martín Quintana CR, Suárez Cerpa J, Martel González M, Latorre Jiménez JM, Rodríguez Rodríguez L. Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín (Las Palmas de Gran Canaria).

 

2012 XXII Reunión Nacional del Grupo de Trabajo de Enfermería en Hemodinámica

  • Premio a la mejor comunicación otorgado por la A.E.E.C: ¿PODEMOS REALIZAR CATETERISMOS CARDIACOS DE FORMA SEGURA EN PACIENTES ANTICOAGULADOS CON ACENOCUMAROL?

    Autores: Rodriguez Carcelén MD, Iglesias Mier TM, García-Casarrubios Jimenez J, Gomez Martinez O, Gutierrez Diaz A, Gallardo lopez A. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete.

  • Premio al mejor caso clínico otorgado por la A.E.E.C., patrocinado por la empresa Medtronic.: TRATAMIENTO PERCUTÁNEO DE LA IM CON DISPOSITIVO MITRACLIP.

    Autores: López Zarrabeitia, I; Lozano Gallego L, Collado Martin M, . Hospital Universitario Clínico San Carlos (Madrid)

 

2010 XX Reunión Nacional del Grupo de Trabajo de Enfermería en Hemodinámica

Sitges (Barcelona), 17 al 19 de junio de 2010.

  • Premio a la mejor comunicación otorgado por la A.E.E.C: DISPOSITIVO DE PROTECCIÓN PROXIMAL EN INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
    Autores: Fernández, J.A. López, L.A. Buendía, S. Llabrés, C. Carnicero, A.R. Cano, T. Mestre, A. Fontanella, J. Véliz, A. Pascual, M. Gómez, A. Bethencourt, A.
    Hospital Son Dureta (Palma de Mallorca).
  • gomez_camunas_mjosePremio al mejor caso clínico otorgado por la A.E.E.C: ANÁLISIS REFLEXIVO EN PACIENTE CON DOLOR PRECORDIAL Y FIBRILACIÓN VENTRICULAR (FV) DURANTE EL CATETERISMO CARDIACO
    Autores: García Álvarez G., Fernández Sanz L., Gómez Camuñas MJ.
    Hospital Universitario La Princesa, Madrid.
  • Premio al mejor poster otorgado por la A.E.E.C., patrocinado por la empresa Ferrer S.A.: TIEMPOS HASTA LA REPERFUSIÓN EN LA ANGIOPLASTIA PRIMARIA: ¿DÓNDE RADICAN LOS RETRASOS? ESTRATEGIAS PARA DISMINUIR EL TIEMPO DE REPERFUSIÓN ELABORACIÓN DE UN PROTOCOLO INTRAHOSPITALARIO PARA DISMINUIR LOS TIEMPOS DE RESPUESTA EN LA REALIZACIÓN DE UNA ANGIOPLASTIA PRIMARIA
    Autores: Iglesias Mier T., Rodríguez Carcelén D.; García-Casarrubios Jiménez J.; García García J.; Jiménez Mazueco J.; Gutiérrez Díez A.; Gallardo López A.; Martínez Quesada F.; Gómez Martínez O.
    Complejo Hospitalario Universitario de Albacete

 

2009

team_2009_viernesTEAM 2009

Madrid, 14 al 16 de octubre de 2009

Premio TEAM 2009: Manual de Enfermería. Registro, análisis e imágenes de ondas de presión
Autores: Laura Fernández Sanz, Mónica Álvarez García, M.ª Jesús Gómez Camuñas
Hospital Universitario La Princesa-Madrid, Complejo sanitario de León


XIX Reunión Nacional del Grupo de Trabajo de Enfermería en Hemodinámica

Palma de Mallorca, 17 al 20 de junio de 2009

  • Premio de la AEEC a la mejor comunicación: Limitaciones para la doble antiagregación plaquetaria en los pacientes candidatos a revascularización coronaria percutánea.
    Autores: Laura Beneyto Armengol (Hospital Universitario San Juan de Alicante)
  • Premio al mejor caso clínico que otorga la AEEC: CIA-CIV Banding. Coronaria izquierda anómala.
    Autores: M.ª Concepción Santolaria Aisa (Hospital Miguel Servet de Zaragoza)

 

2008

team_2009_ma_jesusTEAM 2008

Madrid, del 19 al 21 de noviembre de 2008

Comunicación premiada con la Beca TEAM: Estudio de cohorte prospectivo sobre la eficacia y seguridad de la fórmula de Cockcroft-Gault modificada como limitador de la cantidad de contraste a utilizar en cateterismos cardiacos.
Autores: Gómez Camuñas M.ª José, Fernández Sanz Laura.  Unidad de Hemodinámica. Hospital Universitario La Princesa. Madrid.

 


XVIII Reunión Nacional del Grupo de Trabajo de Enfermería en Hemodinámica

Sancti Petri (Cádiz), 19 al 21 de junio de 2008

 

2006

XVI Reunión Nacional del Grupo de Trabajo de Enfermería en Hemodinámica

Granada, 1 al 3 de junio de 2006.

Comunicaciones premiadas:

  • Título: Abordaje radial de cateterismo derecho e izquierdo.
    Autores: Buendía Martínez S, Duel Nadal M, Herraez Salom J, Carnicero Perales R, Mestre Mestre A, Muntaner Félez A y Véliz González A.
    Hospital Son Dureta. Palma de Mallorca. Mallorca (Baleares).
    Este trabajo fue publicado como artículo en nuestra revista Enfermería en Cardiología:
    Buendía S, Herráez J, Duel M, Carnicero R, Mestre A, Muntaner A, Véliz A. Abordaje cubital/radial para el cateterismo derecho e izquierdo. Enferm Cardiol. 2007;14(41):33-34.
  • Título: Cierre percutáneo del ductus arterioso permeable: descripción, diagnósticos de enfermería y resultados.
    Autores: Hernández Gil L, González Santana MC, Zerpa Santana R, Vega Morales A, Silvela Alemán P.
    Universitario Insular de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria (Gran Canaria).
    Este trabajo fue publicado como artículo en nuestra revista Enfermería en Cardiología:
    Hernández Gil L, González Santana MC, Zerpa Santana R, Vega Morales A, Silvela Alemán P, Rivero Santana E. Cierre percutáneo del ductus arterioso persistente (DAP):Descripción, diagnósticos de enfermería y resultados. Enferm Cardiol. 2007; Año XIV (41):45-52.

Mención especial:

  • Título: La utilización de la crema anestésica en la punción de cateterismos hemodinámicos.
    Autores: Zerpa SR, Hernández GL, Vega MA, Silvela AP, Rivero SE.
    Hospital Universitario Insular de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria (Gran Canaria).

 

2005

XV Reunión Nacional del Grupo de Trabajo de Enfermería en Hemodinámica

Santiago de Compostela (La Coruña), 13 y 14 de mayo de 2005.

Comunicación premiada:

  • Título: Tiempos de hemostasia en el cateterismo cardiaco transradial con introductor 5F.
    Autores: Gómez Fernández M, Pereira Leyenda B, Guillén Goberna P, Martínez Pérez M, Vázquez Álvarez A, Amoedo Fernández B, Argibay Pytlik V, Íñiguez Romo A.
    Hospital Meixoeiro. Vigo (Pontevedra).
    Este trabajo fue publicado como artículo en nuestra revista Enfermería en Cardiología:
    Gómez Fernández M, Pereira Leyenda B, Guillén Goberna P, Martínez Pérez M, Vázquez Álvarez A, Amoedo Fernández B, Argibay Pytlik V, Íñiguez Romo A. Tiempos de hemostasia en el cateterismo cardíaco transradial con introductor 5F. Enferm Cardiol. 2005;12(36): 31-34.