Presentación

hemodinamica_indexEl Grupo de trabajo de Enfermería en Hemodinámica de la Asociación Española de Enfermería en Cardiología (AEEC) es el más veterano y numeroso de los grupos de trabajo que se han constituido en el seno de la Asociación.  El grupo está formado por enfermeras y enfermeros que trabajan en las unidades de Hemodinámica de los hospitales que cuentan con esta subespecialidad cardiológica.

El intercambio de experiencias, profesionales y personales, que representan los grupos de trabajo y sus reuniones científicas no sólo contribuyen, directa e indirectamente, a la mejor atención y los cuidados posibles, sino que también estimulan la formación continuada y constituyen un acicate para la investigación científica.

El grupo de trabajo, en efecto, se reúne todos los años, coincidiendo con las reuniones anuales de la Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista (SHCI) de la Sociedad Española de Cardiología (SEC).  Además, el Grupo de Trabajo de Hemodinámica organiza mesas redondas en el marco de los congresos nacionales anuales de Enfermería en Cardiología, que la AEEC. La SEC, por su parte, en sus congresos nacionales anuales, invita a la AEEC a mesas redondas conjuntas, donde no es infrecuente que la Hemodinámica sea uno de los temas tratados.  Las ponencias y comunicaciones presentadas a las reuniones científicas son una excelente oportunidad para compartir experiencias y conocimientos en relación con la atención y los cuidados a los pacientes.

En el ámbito de la formación, nuestro grupo de trabajo organiza, participa o colabora en cursos formativos de nuestra disciplina.

La investigación es, además, sencillamente imprescindible.  La mayor calidad en los cuidados está en función de la actividad investigadora.  Los miembros de nuestro grupo de trabajo participan en estudios de investigación y publican artículos, tanto en la revista Enfermería en Cardiología, como en otras publicaciones científicas.

 foto03  foto02  foto01  foto04

 

monica_gomez

Estimados compañeros:

Para mí es un honor representar a este Grupo de Trabajo en el elevado nivel en el que actualmente se encuentra y, a la vez, una gran responsabilidad.

Quisiera dejar constancia de mi agradecimiento a Vera Rodríguez, que en todo momento me ha animado y apoyado, facilitándome la incorporación a las funciones de la Vocalía.

El desarrollo del Documento del Perfil es el pilar fundamental sobre el que se sustenta este Grupo de Trabajo, y sobre el cual se construirán las demás fases de evolución de nuestra disciplina.

Seguiremos trabajando para dar a conocer y buscar el reconocimiento de la Acreditación de Enfermería Experta en Hemodinámica por las instituciones de reconocido prestigio, para que sea un valor añadido de calidad en nuestras unidades, y que poco a poco sea garantía de excelencia en la práctica enfermera de las salas de nuestro país.

Una vez finalizada la primera Convocatoria Extraordinaria de Acreditación, con gran acogida e interés por los socios, consideramos que se hace forzoso la puesta en marcha de un Programa de Formación Específica de Enfermería en Hemodinámica. Este plan debe incluir los contenidos del conocimiento adecuados para desarrollar competencias necesarias es este área, y que se establezca como criterio imprescindible de formación vinculado al sistema de acreditación, siendo garante de seguridad y calidad en la atención al paciente.

Esta será la principal línea de trabajo de los próximos tres años.

Por supuesto, todo ello irá unido al apoyo e impulso de líneas de investigación, imprescindibles para desarrollar evidencia en cuidados enfermeros de hemodinámica.

Os agradezco el apoyo que me habéis brindado en esta andadura, y os animo a colaborar activamente a través de los proyectos que desarrolle durante mi ejercicio, ya que el Grupo lo conformamos todo el colectivo de enfermería de hemodinámica de nuestro país.

Sin duda alguna, este es un momento crucial en el desarrollo de nuestra profesión que requiere del compromiso de todos.

Estoy a vuestra disposición para recibir sugerencias, propuestas y críticas constructivas que nos permitan seguir creciendo como colectivo.

Os envío un cordial saludo.

Atentamente,

firma_monica Mónica Gómez Fernández
Socia n.º 795
Vocal de GT de Hemodinámica
AEEC